🖥️ Juego de cartas "Animal Match-Up"
"Animal Match-Up" es un juego divertido y comunicativo que combina la emoción de buscar tríos de cartas con la creatividad de los gestos y sonidos. El objetivo principal es formar tríos completos que representen al macho, la hembra y la cría de un mismo animal.
Este juego tiene un enfoque colaborativo y está diseñado para fomentar la interacción entre participantes mediante el lenguaje no verbal. Los animales seleccionados incluyen tanto animales de granja como animales salvajes característicos de la comarca del Vallés.
El juego nace de la necesidad de rescatar el vocabulario relacionado con los animales, ya que cada vez más niñas y niños están olvidando los nombres específicos para referirse al macho, la hembra y la cría de distintas especies. A través de este juego, no solo se recuperan estas palabras, sino que se hace de una forma lúdica y significativa.
Cada partida es una oportunidad para aprender sobre los animales, mejorar la comunicación no verbal y, sobre todo, ¡divertirse en grupo!
🎯 Objetivos de aprendizaje
*Facilitar la recuperación del vocabulario relacionado con los animales, diferenciando entre macho, hembra y cría.
*Fomentar la comunicación no verbal a través de gestos y sonidos.
*Promover el trabajo colaborativo y el respeto entre participantes.
*Desarrollar la atención, la memoria y la capacidad de observación.
*Facilitar el aprendizaje sobre los animales de la comarca del Vallés.
*Estimular la creatividad mediante el uso de sonidos y expresiones faciales.
🛠️ Metodología desarrollada
El proyecto surge de la observación de cómo el vocabulario relacionado con los animales está desapareciendo en el lenguaje cotidiano de niñas y niños.
Se seleccionaron animales representativos del entorno rural y natural de la comarca del Vallés, tanto de granja como salvajes. Posteriormente, se realizaron ilustraciones personalizadas de cada animal, representando al macho, la hembra y la cría de forma clara y visualmente atractiva.
Cada ilustración fue adaptada para ser grabada mediante tecnología de corte láser sobre un primer prototipo físico en madera. El grabado permitió crear un relieve en las cartas, facilitando su identificación táctil. Además, se añadió el nombre correspondiente a cada animal (macho, hembra y cría) directamente en las cartas para reforzar el aprendizaje del vocabulario.
Sin embargo, este primer prototipo en madera ha demostrado ser difícil de manipular, especialmente para manos pequeñas, lo que ha llevado a considerar la posibilidad de desarrollar una versión en papel. Esta alternativa permitiría una manipulación más sencilla y una mayor accesibilidad para diferentes edades. Actualmente, el diseño del prototipo en papel está en fase de evaluación.
Una de las características más importantes de este recurso es su capacidad de personalización lingüística. El diseño de las cartas puede adaptarse a cualquier idioma: chino, ruso, portugués, inglés, entre otros, garantizando su uso en diferentes contextos culturales y educativos.
El desarrollo del juego incluye las siguientes fases:
*Selección de animales: Identificación de especies locales (granja y salvajes).*Creación de ilustraciones originales: Representación visual de cada animal en sus tres categorías (macho, hembra y cría).
*Grabado láser: Adaptación de las ilustraciones y los nombres a un prototipo físico mediante grabado láser en relieve sobre madera.
*Evaluación del prototipo: Identificación de dificultades en la manipulación y exploración de nuevas opciones de materiales, como el papel.
*Personalización idiomática: Posibilidad de adaptar el diseño a distintos idiomas.
*Definición de reglas claras y accesibles: Normas sencillas para facilitar su comprensión y aplicación.
*Pruebas piloto: Se realizaron partidas de prueba para ajustar dinámicas y reglas, asegurando un equilibrio entre diversión y aprendizaje.
🧰 Materiales necesarios
*Cartas ilustradas de animales (macho, hembra y cría), grabadas con relieve mediante corte láser.
*Espacio adecuado para que los jugadores puedan sentarse cómodamente y colocar las cartas.
*Instrucciones del juego.
*Diseño descargable de las cartas para su reproducción o personalización.
*Opcional: ficha descargable con las instrucciones del juego.
🗺️ Instrucciones paso a paso
*Cada jugador recibe seis cartas al inicio del juego.
*Las cartas deben ser sostenidas en secreto y no mostrarse a los demás jugadores.
*El objetivo es formar tríos completos (macho, hembra y cría) mediante intercambios con otros jugadores.
*Para pedir una carta, los jugadores no pueden hablar. Deben usar gestos faciales o hacer sonidos para indicar si buscan una carta de macho, hembra o cría.
Si un jugador cree que otro tiene la carta que necesita, puede señalar y hacer gestos para solicitarla.
*El jugador solicitado puede elegir entregar la carta si la tiene o negarla mediante gestos. Si ningún otro jugador tiene la carta, el jugador puede tomar una nueva del mazo.
*Cuando un jugador completa un trío (macho, hembra y cría del mismo animal), coloca las cartas frente a sí, visibles para el resto del grupo.
*El juego continúa hasta que todos los jugadores han logrado formar sus tríos.
⏳ Tiempo estimado
La duración depende de la dinámica del grupo y el número de participantes, pero una partida promedio suele durar entre 30 minutos y una hora.
👥 Número de participantes sugerido
El juego puede adaptarse a diferentes tamaños de grupo, siendo ideal para entre 3 y 6 jugadores.
✨ Reflexiones
"Animal Match-Up" no es solo un juego de cartas, sino una herramienta educativa que fomenta la comunicación no verbal, el trabajo en equipo y el aprendizaje lúdico sobre la fauna local.
*Rescate de vocabulario: Recupera palabras olvidadas relacionadas con los animales.
Comunicación no verbal: Fomenta el uso de gestos y sonidos como herramienta principal de interacción.
*Atención y observación: Requiere concentración para identificar las cartas que necesitan los demás jugadores.
*Trabajo colaborativo: La interacción entre jugadores promueve el respeto y la cooperación.
*Adaptabilidad lingüística: Las cartas pueden adaptarse a diferentes idiomas, ampliando su alcance.
*Aprendizaje temático: Facilita el conocimiento de animales locales, sus características y sus nombres.
*Diversión garantizada: La dinámica del juego asegura risas y entretenimiento en cada partida.
📥 Descarga del material
*Plantilla descargable con las reglas del juego.
*Enlace para descargar las cartas ilustradas y sus respectivos diseños.
📝 Créditos y licencias
*Licencia: Creative Commons - Distribución Igual (CC BY-SA).
*Responsable del proyecto: Wen Gu.