El proyecto "Playful Storytelling" surge con el objetivo de recuperar y preservar la tradición oral, facilitando la transmisión de conocimientos, valores e historias locales a través de un teatrillo híbrido multifuncional. Este recurso está diseñado para motivar la reproducción de la leyenda local del pueblo, centrada en personajes emblemáticos como los gegants (gigantes) y Abraxas (la bestia).
El teatrillo permite que niñas y niños puedan contar, representar e interpretar las historias a su manera, fomentando la expresión oral, la creatividad y el juego simbólico. Además, se adapta a diversas modalidades narrativas, como el teatro de sombras, el Kamishibai, el stop-motion o el teatro de títeres, proporcionando un abanico de posibilidades para adaptarse a diferentes contextos educativos y recreativos.
Este material forma parte de un enfoque más amplio, ligado al proyecto de realidad aumentada de los gegants y Abraxas, reforzando así la conexión emocional y el sentido de identidad cultural de las infancias con su entorno patrimonial.
🎯 Objetivos de aprendizaje
*Fomentar la narración oral como herramienta para transmitir conocimientos, valores y tradiciones locales.*Desarrollar habilidades de expresión oral y corporal mediante el juego simbólico y la representación teatral.
*Fortalecer la creatividad y la imaginación a través de recursos visuales y táctiles.
*Promover la participación activa de niñas y niños en la construcción de narrativas propias.
*Facilitar la conexión emocional con la historia y la cultura local mediante personajes emblemáticos.
*Fomentar la colaboración y el trabajo en equipo en entornos educativos y recreativos.
🛠️ Metodología desarrollada 🧩📐
El teatrillo híbrido "Playful Storytelling" fue diseñado con un enfoque multifuncional, permitiendo múltiples modos de uso y adaptabilidad en diferentes contextos.
El proyecto nació con la intención de ofrecer una herramienta versátil que permitiera narrar la leyenda local de manera lúdica, accesible y adaptable a las capacidades de niñas y niños.
En la fase de creación, se diseñó un teatrillo híbrido compacto y plegable, que puede guardarse en una caja o mochila para facilitar su transporte. Se utilizó tecnología de corte láser para crear un prototipo preciso, resistente y duradero. El teatrillo incluye elementos ajustables, como elásticos para unir sus partes y pestañas con mariposas para fijarlo en mesas o escritorios, garantizando estabilidad durante su uso.El diseño permite su uso en distintos formatos: teatro de sombras, Kamishibai, títeres y stop-motion. Se elaboró una guía descargable con instrucciones detalladas y propuestas pedagógicas para su implementación. Además, el prototipo incluye tarjetas, fichas e imágenes para facilitar la creación de historias.
En la fase de validación, el material se validó en un primer prototipo con la participación de docentes y estudiantes, quienes aportaron comentarios para mejorar su funcionalidad. Actualmente, el teatrillo está en una segunda fase de integración en las dinámicas escolares, donde se está analizando su uso en combinación con otros materiales desarrollados previamente. Se recogerán las opiniones y experiencias de docentes para ajustar y mejorar la experiencia de uso.🧰 Materiales necesarios 🎒✂️
*Teatrillo híbrido plegable (prototipo en madera, adaptable a otros materiales).*Manual de instrucciones y guía pedagógica.
*Tarjetas, fichas e imágenes con personajes, escenarios y elementos narrativos.
.jpg)
*Dispositivo móvil o cámara (para narrativas tipo stop-motion).
*Acceso a recursos descargables para su reproducción en cortadora láser.
🗺️ Instrucciones paso a paso 📖🪄
1️⃣ Despliega y monta el teatrillo utilizando los elásticos y las pestañas de fijación.
2️⃣ Elige el formato que deseas utilizar: teatro de sombras, Kamishibai, títeres o stop-motion.
3️⃣ Prepara los materiales narrativos: tarjetas, fichas o ilustraciones para acompañar la historia.
4️⃣ Crea una historia basada en los gegants y Abraxas.
5️⃣ Desarrolla la representación: utiliza las tarjetas, títeres o sombras según el formato elegido.
6️⃣ Anima a los participantes a narrar, improvisar y representar la historia con su propio estilo.
7️⃣ Reflexiona sobre la experiencia: ¿qué elementos de la leyenda han sido los más llamativos?
⏳ Tiempo estimado ⌛🕰️
El tiempo recomendado para cada sesión es de aproximadamente 2 horas, aunque puede adaptarse a las dinámicas del grupo.
👥 Número de participantes sugerido 👧🧒
El recurso puede utilizarse de manera individual, en parejas o en grupos pequeños de hasta 5 participantes, adaptándose a diferentes contextos educativos y recreativos.
✨ Modos de uso del teatrillo híbrido 🎬🎨
*Teatro de títeres: Representa la historia con títeres artesanales.*Kamishibai: Utiliza ilustraciones secuenciales para narrar la historia.
*Teatro de sombras: Proyecta siluetas de los personajes y escenarios con una fuente de luz.
*Stop-motion: Crea animaciones fotograma a fotograma utilizando los elementos del teatrillo.
📥 Descarga del material 📑🔗
*Manual descargable con instrucciones y sugerencias de uso.*Plantillas descargables para la cortadora láser.(Dos materiales)
✨ Reflexiones 💬🌍
El teatrillo híbrido "Playful Storytelling" no solo es un recurso educativo, sino también un puente entre la tradición oral y la tecnología actual. Facilita la transmisión de historias locales a nuevas generaciones, fomenta la creatividad y permite a niñas y niños explorar múltiples formas de contar historias.
Se ajusta a diferentes entornos y modalidades narrativas, mejora la expresión oral, la escucha activa y la confianza en público, y promueve el trabajo en equipo y la creación conjunta de relatos.
📝 Créditos y licencias 📜🛡️
Licencia: Creative Commons - Distribución Igual (CC BY-SA).
Responsables del proyecto: Paloma Valdivia y Verónica Valcarce.