Folch i Torres en 360°: Viaje Interactivo por el Legado Cultural
🖥️ Folch i Torres en 360°: Viaje interactivo por el legado cultural
Sumérgete en una experiencia pionera en la Fundación Folch i Torres, donde la historia y la tecnología se fusionan. Con la primera visita interactiva en formato 360°, explorar el legado de los cinco hermanos se convierte en un viaje educativo y digital.
Esta iniciativa, fruto de la colaboración con el Digital Lab de la UAB, te ofrece una experiencia envolvente y educativa. Con una cámara VIRB 360°, hemos digitalizado cada rincón de la Fundación, editando las imágenes para ofrecer una experiencia visual realista e interactiva gracias a la tecnología H5P a través de Lumi.
Te ofrecemos la libertad de elegir tu recorrido: puedes seguir una ruta lineal que sigue el flujo natural del espacio o utilizar nuestro mapa interactivo para visitar las áreas de tu interés. Descubre salas, obras destacadas y aprende sobre la vida, personalidad y contribuciones de los hermanos Folch i Torres al campo de las letras, las artes y la pedagogía.
¿Quieres seguir un recorrido orgánico o explorar las diferentes salas según tu interés? Tú decides con nuestro mapa interactivo. Sumérgete en el legado de Folch i Torres con una experiencia innovadora y educativa en 360°.
🎯 Objetivos de aprendizaje
*Ofrecer una experiencia inmersiva digital para explorar el legado cultural de la Fundación Folch i Torres.
Facilitar el acceso global al patrimonio cultural local mediante la digitalización.
*Contribuir a la preservación del patrimonio histórico a través de registros visuales en 360°.
*Crear un recurso que inspire y motive a visitantes y futuras personas investigadoras.🛠️ Metodología sugerida
Se digitalizaron los espacios de la Fundación utilizando una cámara VIRB 360°, capturando imágenes de alta resolución y adaptándolas a un entorno interactivo mediante la tecnología H5P a través de Lumi.
Se utilizó un plano existente como plantilla para ubicar las fotografías en un mapa interactivo.
Cada sala incluye fotografías panorámicas, contenido multimedia y textos informativos.
Los visitantes pueden elegir entre un recorrido lineal o la exploración libre mediante el mapa interactivo.
🧰 Materiales necesarios
*Fotografías 360º de los espacios de la Fundación.
*Plano interactivo de la Fundación.
*Dispositivo con acceso a internet (ordenador, tableta o móvil).
*Navegador web actualizado.
🗺️ Instrucciones paso a paso
*Accede al enlace del recorrido 360° disponible en la página web de la Fundación.
*Observa el mapa interactivo para identificar las áreas disponibles.
*Haz clic en los puntos destacados para explorar cada espacio.
*Usa las flechas de navegación para moverte entre las salas.
*Disfruta del contenido multimedia (fotos, textos y videos).
⏳ Tiempo estimado
El tiempo recomendado para disfrutar de esta experiencia es de 10 a 15 minutos, aunque cada visitante puede adaptar su visita a su curiosidad e interés.
👥 Número de participantes sugerido
*No existe un límite de usuarios.
*Acceso individual o grupal desde cualquier dispositivo digital.
✨ Reflexiones
El recorrido 360° no es solo una experiencia visual, sino también una herramienta educativa y culturalmente significativa.
*Preservación del patrimonio: Capturar imágenes en 360° contribuye a preservar y documentar el patrimonio cultural, garantizando su acceso en el futuro.
*Acceso global: Permite que personas de todo el mundo puedan explorar y disfrutar del patrimonio, sin importar las barreras geográficas, económicas o físicas.
*Experiencia inmersiva: Las fotografías 360° permiten una conexión emocional y visual profunda con el entorno.
*Educación y divulgación: Facilita el aprendizaje sobre la historia y la cultura asociadas a los espacios patrimoniales.
*Promoción del turismo cultural: Despierta el interés en visitar los espacios físicamente, contribuyendo así al desarrollo local.
*Captura de fotografías en 360° de los espacios.
*Creación de un mapa interactivo como herramienta de navegación.
*Identificación y creación de contenido multimedia complementario.
*Validación final del producto mediante pruebas de navegación y experiencia de usuario.
📥 Descarga del material
Actualmente, no existe un archivo descargable en PDF, pero esta guía podría adaptarse como recurso descargable en el futuro.
📝 Créditos y licencias
*Licencia: Creative Commons - Distribución Igual (CC BY-SA).
*Responsable del proyecto: Johana Grau, estudiante del Máster en Humanidades Digitales.
Este recorrido virtual se creó con fotografías 360º de diversos espacios de la Fundació Folch i Torres.
Accede al recorrido 360
Enlace aquí al recurso en H5P