🌐 Mapeando los recursos educativos lúdicos creados en la UAB

El proyecto de mapeo de recursos educativos creados en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) surge de la necesidad de reunir, organizar y hacer visibles los materiales educativo-lúdicos disponibles en diversas áreas y facultades de la universidad, así como en los Open Labs. Estos recursos, que incluyen contenidos lúdicos, herramientas tecnológicas y materiales didácticos, representan un patrimonio pedagógico clave para fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje.

El objetivo principal ha sido crear un mapa interactivo digital que permita a docentes, estudiantes y otros agentes educativos acceder de manera clara y organizada a estos materiales, facilitando su uso efectivo en diferentes contextos académicos y fomentando la innovación educativa.

El mapeo no solo busca identificar y clasificar estos recursos, sino también ofrecer una herramienta intuitiva y funcional que pueda integrarse en las dinámicas universitarias, contribuyendo así al desarrollo de propuestas pedagógicas más abiertas, flexibles y adaptadas a los desafíos actuales.

🛠️ Metodología

El proyecto se desarrolló a través de una metodología que combinó la investigación cualitativa, el diseño tecnológico y la validación práctica.

En la primera fase, se llevó a cabo una recopilación de recursos educativos existentes en la UAB mediante entrevistas a personas clave de los Open Labs y diversas facultades. Estas entrevistas permitieron identificar materiales, herramientas tecnológicas y otros recursos relevantes.

Posteriormente, se realizó una entrevista con responsables de ArcGIS Online, donde se validó la viabilidad de utilizar esta herramienta para el desarrollo del mapa interactivo. Además, se recibió formación específica sobre su funcionamiento, lo que permitió una implementación adecuada en la fase de diseño.

En la siguiente etapa, se diseñó y estructuró el mapa interactivo en la plataforma ArcGIS Online, priorizando la claridad, la accesibilidad y la facilidad de navegación para sus usuarios potenciales.

Finalmente, se llevaron a cabo pruebas de navegación y efectividad del prototipo con una muestra de usuarios potenciales, incluidos docentes, estudiantes y personal técnico. Estas pruebas permitieron ajustar y optimizar la herramienta, garantizando su funcionalidad y adaptabilidad a diferentes contextos.

Cabe señalar que, aunque uno de los objetivos era difundir el mapa entre la comunidad universitaria, esta acción quedó pendiente y representa una oportunidad para futuras fases del proyecto.

🚀 Impacto del proyecto

La creación del mapa interactivo de recursos educativos ha permitido:

*Identificar y organizar recursos educativos diversos, facilitando su acceso y uso en diferentes contextos universitarios.
*Visibilizar el conocimiento pedagógico y lúdico generado en la UAB, destacando su valor como herramienta didáctica transversal.
*Facilitar la colaboración entre facultades, docentes y estudiantes, impulsando la construcción de redes educativas más sólidas.
*Proporcionar una herramienta accesible e intuitiva, que puede adaptarse a diferentes necesidades y estilos de enseñanza-aprendizaje.
*Fomentar la cultura de la innovación educativa, impulsando el uso creativo y efectivo de los recursos disponibles.

📝 Créditos y licencia

*Autora del TFG: Sara Giménez Rey
*Supervisora: Paloma Valdivia
*Licencia: Creative Commons - Atribución-Compartir Igual (CC BY-SA)
*Enlace al recurso completo: Mapa Interactivo de Recursos Educativos – MIRE
*Enlace al Mapa. MIRE en ARCGIS

copyright © 2025. all rights reserved. designed by Color and Code

grid layout coding by helpblogger.com